- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -spot_imgspot_img
HomeQuerétaroExige Observatorio Ciudadano de Movilidad de Querétaro señalética adecuada en obras viales
- Advertisement -spot_img

Exige Observatorio Ciudadano de Movilidad de Querétaro señalética adecuada en obras viales

- Advertisement -

El sábado 4 de septiembre, la ciudad de Querétaro sufrió la pérdida de otra vida humana, esta vez causada por el mal manejo de obras en la vía pública, sentenció el Observatorio Ciudadano de Movilidad Querétaro.

En este caso, dijo el organismo a través de un comunicado, fue ignorado lo establecido en el Reglamento de Construcción del Municipio de Querétaro que en su Artículo 209 señala: “Los escombros, excavaciones y cualquier otro obstáculo para el tránsito en la vía pública, originados por obras públicas o privadas, serán protegidos con barreras, y señalados adecuadamente por los responsables de las obras con banderas y letreros durante el día y con señales luminosas claramente visibles durante la noche.”(Cfr. https://cutt.ly/oWJuO2T.)

Con esta muerte, queda patente el olvido de la autoridad municipal en hacer valer la legislación local, como ocurre con la mayoría de las obras que se realizan en el espacio público, ya sea para las instalaciones de televisión por cable, gas natural, teléfono alámbrico, de agua potable y alcantarillado, así como trabajos de reencarpetamiento, donde la señalización adecuada es asunto no prioritario.

Personas a pie, ciclistas o automovilistas corren el riesgo de caer en las zanjas o brechas abiertas para la realización de obras. Por citar otro ejemplo conocido, el 12 de octubre de 2020 un automovilista cayó en una zanja en el corazón de la ciudad, en la confluencia de Independencia y avenida Corregidora. En ese caso al igual que ahora, la autoridad buscó desentenderse de su responsabilidad, revictimizando a quien conducía el vehículo.

Es urgente dar solución a este problema. Las señales de seguridad deben ser claras y precisas, sin ambigüedades; dejar poco espacio a la equivocación. Conscientes del peligro que significa una obra con discontinuidad de la vialidad o la banqueta, las autoridades deben ser severas en la protección de la colectividad.

La movilidad sustentable debe ser la más protegida, la más respetada, con vallas metálicas, señalización y colorimetría de seguridad adecuada. Dejar de usarlas frágiles tiras de plástico amarillo, ola endeble malla de color naranja que no ofrecen seguridad adecuada y colocar a partir de ahora barreras físicas, con colores de alta visibilidad y letreros que indiquen flujo vehicular y tránsito peatonal y ciclista.

Esperamos que este caso sea un parteaguas en la seguridad en el espacio público en cuestión de obras. Lo mínimo aceptable de la autoridad en Querétaro, es dar la asesoría legal y apoyo que la familia de la persona fallecida, asumiendo una responsabilidad solidaria colocándose del lado de los deudores. Lo que hemos advertido hasta ahora, es un apuntarla culpa a quien hoy no puede responder por la cadena de negligencia que le arrebató la vida en un incidente que no debió ocurrir. Que no debe volver a ocurrir con ninguna persona, con independencia de su medio de transporte.

- Advertisement -
- Advertisement -
Redes sociales
27,750FansLike
Lo más leído
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -
Notas relacionadas
- Advertisement -
- Advertisement -