*Tras una caída del 40 % en enero, el sector se prepara para la celebración del Día del Amor y la Amistad
Integrantes del sector gastronómico tienen la esperanza de un repunte en sus ventas este 14 de febrero, tras enfrentar una significativa reducción del 40 por ciento en enero, debido a la conocida “cuesta de enero”.
Antonio Rosas Carapia, presidente del Consejo Queretano de Restauranteros, destacó la importancia de esta fecha para las familias y amigos que buscan celebrar con una buena comida y un servicio de calidad.
“Los efectos de la pandemia siguen presentes. El año pasado, en el mes de febrero, fue una buena fecha, pero este año, después del 15 de enero, las ventas cayeron hasta un 40 por ciento. Por lo tanto, esperamos que febrero pueda traer un repunte”, expresó Rosas Carapia.
Sugerimos: Realizan concurso gastronómico “Xentral Chef”
El presidente del consejo subrayó que el 14 de febrero es una de las celebraciones más esperadas, lo que motiva a los restaurantes a prepararse adecuadamente para recibir a los comensales. “La gente busca festejar y elegir lugares que les ofrezcan un buen servicio”, añadió.
Rosas Carapia también atribuyó la baja en ventas durante enero a los cambios políticos tanto en México como en Estados Unidos.
“El año pasado y el inicio de este año hubo cambios políticos importantes, tanto en México como en Estados Unidos. En México hubo un cambio de presidente, mientras que, en Estados Unidos, la llegada de Trump y el cambio de dos poderes generaron incertidumbre. La gente no estaba consumiendo, pero esperamos que, tras pasar esta transición, se pueda experimentar un repunte”, concluyó.
Con la llegada del Día del Amor y la Amistad, el sector gastronómico se muestra optimista y listo para recibir a los clientes que buscan celebrar esta fecha especial.