- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -spot_imgspot_img
HomeSan Juan del RíoLíder del SUTSMSJR amenaza con estallar huelga al mediodía del 5 de...
- Advertisement -spot_img

Líder del SUTSMSJR amenaza con estallar huelga al mediodía del 5 de marzo

- Advertisement -

Por Monsetrrat García

*Denuncia 60 despidos de sindicalizados, adeudo de más de 800 medicamentos, altos sueldos de funcionarios, entre otras circunstancias

Suman 60 despidos de integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de San Juan del Río (SUTSMSJR), informó el secretario general, Gregorio López González, quien además expresó que existen varios adeudos que el gobierno municipal tiene con este organismo, por lo que amagó con estallar la huelga el próximo 5 de marzo, al mediodía.

Dijo lo anterior, a través de un mensaje que emitió en un video publicado en la red social Facebook, en el cual, el líder sindical recordó la existencia de un pliego petitorio en el que solicitan el cumplimiento de “varios adeudos con el Sindicato”, así como la revisión de las prestaciones laborales y del clausulado del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), revisión que se lleva a cabo cada dos años y toca en este 2025.

Indicó que, en el diálogo con los abogados del gobierno municipal, éstos expresan que no existen recursos económicos para cumplir con los adeudos que se tienen con el SUTSMSJR, lo que calificó como incongruencia, debido a que hubo incremento de sueldos para los funcionarios, en cantidades que llegan hasta 100 mil pesos, así como aumento de la plantilla laboral.

“Dicen no tener dinero, pero vemos cómo han estado incrementando el sueldo de los funcionarios, a 100 mil pesos. Hemos visto cómo metieron a 130 trabajadores (…) les pusieron un sueldo de entre 50 y 60 mil pesos. Y luego nos encontramos con otro incremento, que dan a trabajadores cercanos a los funcionarios, y en donde les suben 15 mil pesos más al mes”.

Sugerimos: Mantiene SUTSMSJR emplazamiento a huelga

Precisó que los despidos iniciaron ayer lunes, sin que se les notificara por escrito a los afectados, quienes acudieron a laborar este martes, sin embargo, policías los sacaron de sus espacios de trabajo. Agregó que son despidos injustificados, ya que no se les informó el motivo de la baja.

Los empleados recién contratados, dijo, pertenecen al Sindicato Independiente de Trabajadores Adscritos al Municipio (SITAM), organismo que además agremia a personal que ocupa cargos medios y de dirección, lo cual es violación constitucional.

El líder sindical señaló como principal responsable del conflicto a Gabriel Figueroa Uribe, jefe de Gabinete, quien laboró en el trienio del expresidente, Jorge Rivadeneyra Díaz, administración en la que aseguró, se actuó de la misma manera.

“Ahora, quien está dando la orden a todos los secretarios, a todos los directores, a todos los coordinadores, es a través de Gabriel Figueroa”.

En cuanto al desabasto de medicamento, acotó, es responsabilidad del secretario de Administración, Miguel Valencia, pues suman más de 800 fármacos que se adeudan para sindicalizados con enfermedades crónico degenerativas y cáncer.

Habló de la instalación de una farmacia en el Centro Cívico, la cual, es operada por personal al que le paga el gobierno municipal, en lugar de ser el propio proveedor quien se haga cargo del gasto, lo que consideró que es irregular, pues, además, la farmacia tiene su domicilio fiscal en Corregidora, dijo haberlo investigado, pero aseguró “no existe”.

López González aseguró que el Sindicato está listo para efectuar la huelga y confió en que contarán con el apoyo de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de Estados y Municipios de la República Mexicana. (FSTSGEMUM). Al final, pidió la intervención del gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González.

- Advertisement -
- Advertisement -
Redes sociales
13,200FansLike
Lo más leído
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -
Notas relacionadas
- Advertisement -
- Advertisement -