*Órgano que ayuda al organismo a digerir los alimentos, almacena energía y elimina toxinas
La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se suma a la conmemoración del Día Mundial del Hígado el 19 de abril. El lema para 2025 es “La comida es medicina.” Este órgano merece atención en cada etapa de la vida por lo que con esta efeméride se invita a marcar la diferencia a partir de hoy.
El hígado es el órgano que ayuda al organismo a digerir los alimentos, almacena energía y elimina toxinas. Al estar sin daño es la base de una vida sana. Cada sorbo que tomamos y cada comida que ingerimos da forma a la salud de nuestro hígado.
Sugerimos: IMSS trasplanta con éxito hígado catalogado como Urgencia Nacional a niña de 7 años
Al ser responsable de más de 500 funciones vitales en el cuerpo, desde la desintoxicación de sustancias nocivas hasta la descomposición de los nutrientes de los alimentos que se consumen, el hígado actúa como un filtro para todo el cuerpo. Sin un hígado sano, las toxinas se acumulan, la absorción de nutrientes se tambalea y el metabolismo se debilita, lo que afecta la salud en general.
Una dieta equilibrada rica en alimentos integrales (frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras) ayuda a prevenir enfermedades y apoya la función hepática. Por lo que se deben adaptar las comidas con alimentos frescos y sin procesar, con reducción del azúcar y las grasas no saludables. Para más información acudir al centro de Salud.