Por Andy García
*Infórmate sobre sus intereses y propuestas. En esta tercera entrega te presentamos los perfiles de Francisco Jiménez, Isaías Trejo, Laura Duran y Leticia Victoria
Para salvaguardar la integridad de las elecciones, fortalecer la confianza ciudadana y el respeto al Estado de derecho, Francisco Javier Jiménez Jurado desea un cargo público en el Poder Judicial de la Federación, con un grado máximo de estudios en Doctorado propone que las mujeres que sufran violencia política no sean vistas y tratadas como meras víctimas, por lo que asevera que es fundamental hacerlo desde un enfoque de interdisciplinario, proporcionando soluciones que no solo deben ser propuestas por el Estado, sino involucrar a todos los actores participantes. Su número de lista es el 15.


Isaías Trejo Sánchez, postulado para un cargo público por los tres poderes federales, cuenta con una experiencia de quince años en la impartición de justicia electoral con visión de derechos humanos. Asevera que nuestro país requiere de una justicia cercana a las personas que garantice su acceso efectivo para la defensa de los derechos. “Es tiempo de que los grupos más desprotegidos realmente tengan las puertas abiertas a la resolución de sus conflictos”, comenta. Cuenta con el número 19 de lista en la boleta.


Por su parte, Laura Daniella Duran Ceja desea formar parte del Poder Judicial de la Federación para contribuir con experiencia y responsabilidad para que el país tenga elecciones transparentes y confiables. Sus principales propuestas como candidata son: Fortalecimiento pedagógico y cercanía a la gente. Explicar en cada momento qué hacen los Tribunales Electorales. Ello, a través de lenguaje ciudadano, abierto a toda la gente, con sentencias claras, precisas, y con sentido humano, así como generar equidad e igualdad y finalmente contar con tribunal incluyente. Participa en la boleta con el número 03.


Victoria Tavira Leticia se postula con el número de lista 11, con una visión de consolidar a la Sala Regional Toluca del TEPJF como una institución comprometida con la paridad y la inclusión, tanto en su estructura interna, como en la visión con perspectiva de género que debe formar todas y cada una de sus resoluciones. En favor de las mujeres propone a través de los Observatorios de Participación Política de las Mujeres en las entidades que integran la quinta circunscripción, la creación de un área específica que propicie, en colaboración con universidades e instituciones de investigación, la elaboración de estudios que visibilicen los impactos de la participación política paritaria de las mujeres en la representación popular.

