- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -spot_imgspot_img
HomeNacionalAtienden 45 mil 761 emergencias las unidades de protección civil estatales durante...
- Advertisement -spot_img

Atienden 45 mil 761 emergencias las unidades de protección civil estatales durante 2022

- Advertisement -

*Existen tres elementos de PC por cada 100 mil habitantes; mil 852 personas hicieron trabajo voluntario en las unidades de 13 entidades federativas

En memoria de los daños que causaron los terremotos ocurridos en septiembre de 1985, el Gobierno de México decretó el 19 de septiembre como Día Nacional de Protección Civil. El objetivo es fomentar una cultura de autoprotección y despertar el interés de la población por crear acciones de prevención que ayuden a minimizar los daños que derivan de situaciones de catástrofe o emergencia.

Para establecer las bases de la coordinación en materia de protección civil entre la federación, las entidades federativas y los municipios, en el año 2000 se promulgó la Ley General de Protección Civil (LGPC). Esta rige y establece los lineamientos sobre protección civil en México y la define como el conjunto de acciones solidarias y participativas encaminadas a proteger y salvaguardar la vida de las personas, su patrimonio y el ambiente que las rodea, de riesgos de origen natural y humano.

Sugerimos: Firman acuerdo para protección de bienes de ejidatarias y ejidatarios queretanos

Dicha Ley instruye a las unidades de protección civil para organizar, coordinar y operar el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y los sistemas estatales y municipales. También señala que estas unidades se encargan de realizar acciones de prevención, respuesta y recuperación ante situaciones de emergencia, fenómenos naturales o situaciones adversas provocadas por la acción humana.

Con el objetivo de conocer los recursos humanos y presupuestales con que cuentan las unidades estatales de protección civil, así como de las acciones de protección civil que realizaron estas unidades durante 2022, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta este comunicado con información del Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2022 y 2023.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
Redes sociales
11,472FansLike
Lo más leído
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -
Notas relacionadas
- Advertisement -
- Advertisement -