- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -spot_imgspot_img
HomeQuerétaroArranca construcción oficial del tren de pasajeros México-Querétaro
- Advertisement -spot_img

Arranca construcción oficial del tren de pasajeros México-Querétaro

- Advertisement -

Por Monsetrrat García

*Querétaro será punto estratégico para la conexión ferroviaria del país, señaló la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante el inicio de obras; en San Juan del Río se prevé que la estación esté en la zona de avenida Tecnológico

En la comunidad de Quintanares, municipio de Pedro Escobedo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el evento oficial para el inicio de los trabajos de construcción del tren México-Querétaro, durante su mensaje destacó que el estado será un punto estratégico para la conexión ferroviaria en el país.

Detalló que el estado de Querétaro no sólo será destino, sino un punto de partida pues “de Querétaro nos vamos a ir hasta Irapuato y de ahí hasta Nogales. Por el otro lado, hasta Nuevo Laredo por el Golfo de México”, por lo que subrayó “Querétaro se convertirá en un centro ferroviario para el norte del país”.

Dijo que en este año iniciará la construcción del tramo hacia Irapuato y también comenzarán los trabajos de Saltillo a Nuevo Laredo. Sheinbaum Pardo propuso que la estación en la ciudad de Querétaro se llame “La Corregidora“.

Sugerimos: Tren México-Querétaro, promesa incumplida desde hace más de 30 años: PRI

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, reconoció a la presidenta por su respaldo a la entidad y destacó que el proyecto representa un “sueño hecho realidad” en términos de conectividad, movilidad y generación de empleo.

Por su parte, el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, explicó que el tren recorrerá a una velocidad de 200 kilómetros por hora, reduciendo el tiempo de traslado entre la Ciudad de México y Querétaro a poco más de dos horas.

La obra será ejecutada por el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El comandante Gustavo Ricardo Vallejo Suárez informó que el proyecto se completará en dos años y seis meses y que, en su mayoría, seguirá los trazos existentes del tren de carga, salvo en zonas donde será necesario construir túneles y viaductos elevados (estimados en 12 kilómetros). Agregó que el proyecto generará alrededor de 200 mil empleos.

- Advertisement -
- Advertisement -
Redes sociales
27,750FansLike
Lo más leído
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -
Notas relacionadas
- Advertisement -
- Advertisement -