Por Andy García
*Infórmate sobre sus intereses y propuestas. En esta segunda entrega te presentamos los perfiles de Arturo Amaro, Arturo García, Benjamín Rodríguez y Carla González
Con una maestría en Derechos Humanos y Especialidad en Impartición de Justicia, Arturo Amaro Flores tiene un enfoque orientado a combatir la impunidad y el nepotismo, dos de los principales males que afectan la percepción de la justicia en la ciudadanía. Promete aplicar una política de cero tolerancia a compromisos políticos y redes de influencia dentro del sistema judicial. Propone que cada asunto judicial sea resuelto con celeridad por personal altamente capacitado. Además, plantea el uso de tecnología para transparentar los resultados, con sentencias redactadas en lenguaje claro y difundidas mediante infografías digitales. Aspira a desempeñarse como un juez visible, accesible y en constante supervisión pública, siendo un verdadero servidor de la comunidad. Ubícalo con el número 15 en la boleta.


Arturo García Torres basa su propuesta en la excelencia técnica y profesional del juzgador como eje central de un sistema judicial confiable. Tiene el número 21 en la boleta y su trayectoria académica refleja un compromiso con el estudio riguroso del Derecho y la mejora continua. Plantea la necesidad de una profesionalización constante de los jueces, con programas de capacitación y actualización permanentes, que aseguren un desempeño de calidad y con visión moderna. Su objetivo es consolidar un cuerpo judicial más preparado, independiente y comprometido con los principios constitucionales.


Sugerimos: Conoce las candidaturas de juezas y jueces del Poder Judicial para Querétaro: Primera Entrega
Benjamín Rodríguez Cuéllar tiene el número 24 en la boleta electoral, es Licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de México y su visión se caracteriza por su compromiso con una justicia de rostro humano, alejada de formalismos excesivos que dificultan el acceso de la ciudadanía al sistema judicial. Su propuesta está centrada en ofrecer una justicia más cercana, comprensible y sin barreras burocráticas, actuando con base en la Constitución, pero desde una perspectiva sensible a las realidades sociales.


Con el número 4 en la boleta, Carla Liliana González Infante, es licenciada en Derecho, maestra en Docencia y coautora de dos publicaciones jurídicas. Ella apuesta por una formación judicial integral y multidisciplinaria, que permita a los juzgadores actuar con mayor conciencia del contexto social y emocional de los casos que resuelven. Propone programas de capacitación continua para jueces, enfocados no solo en Derecho y nuevas tecnologías, sino también en áreas como la psicología del comportamiento humano. Su objetivo es que quienes imparten justicia tengan una comprensión más amplia y humana de los casos.

