- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -spot_imgspot_img
HomeQuerétaroInicia la muestra “Allende el Mar”, en el marco de la FILMAQ...
- Advertisement -spot_img

Inicia la muestra “Allende el Mar”, en el marco de la FILMAQ 2024

- Advertisement -

*Una muestra en la que ocho autores dibujantes españoles dejan ver su trabajo que reúne imaginería, responsabilidad y pensamiento

La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, inauguró la exposición “Allende el Mar”, en el marco de la segunda edición de la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales (FILMAQ 2024), una muestra en la que ocho autores dibujantes españoles dejan ver su trabajo que reúne imaginería, responsabilidad y pensamiento.

En el acto, la funcionaria destacó el valor de los cómics para conectar con las nuevas generaciones, pues pueden transmitir historias personales íntimas, crónicas históricas detalladas, y fantásticas aventuras épicas dentro de sus viñetas, versatilidad que hace del cómic un medio ideal para explorar y experimentar con diferentes estilos narrativos y artísticos.

Los artistas reflejan el pensamiento de un país, España, sus visiones, sus entendidos, sus pasiones y hasta sus obsesiones; de Tina Modotti a los Boomers, de niños fantasmales a cuentos de Horacio Quiroga, de superhéroes hasta rebeldes motociclistas, todos reunidos en una muestra que permite al público conocer, descubrir y cuestionar a estos visitantes ibéricos.

Sugerencia: Ildefonso Falcones presenta Esclava de la Libertad en la FILMAQ 2024

En la muestra, con la curaduría de Luis Gantús, participan Jorge Isaurralde Gómez Tatúm, dibujante y diseñador quien reside en Palma desde 1976, donde ha colaborado con prácticamente todos los periódicos locales como humorista gráfico e ilustrador; Rafael Vaquer Palmer Vaquer, ilustrador, autor de cómics y licenciado en Ciencias de la Información, Publicidad y Relaciones Públicas por la Universitat Autònoma de Barcelona (1980), siempre ha compaginado el diseño y la comunicación con la ilustración y el cómic.

También, Alex Fito, nacido en la Ciudad de México, hijo de emigrantes españoles, quien reside en España desde niño, licenciado en la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, ganador de un premio en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona 1994; Pedro Antonio Juan Riera Pere Joan, quien desde sus inicios en los años 80 fue adscrito a la línea clara, aunque ha ido variando sorpresivamente de registros gráficos y narrativos.

Bartolomé Seguí, dibujante de cómics e ilustrador, ha ganado el Premio Nacional del Cómic 2009, el Premio a Mejor Obra y Mejor Guión en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona, y el Premio de la Crítica a la mejor obra nacional; Javier Rodríguez, autor y dibujante de cómics conocido por su versatilidad artística y sus contribuciones a la industria del cómic tanto en España como internacionalmente.

Exponen también Ángel de la Calle Ángel, quien comenzó su carrera de autor de cómic a finales de la década de los 70 en la revista Star, autor del libro Modotti una mujer del siglo XX que fue nominado como mejor obra y mejor guión en el Salón Internacional del cómic de Barcelona y fue Premio de la Crítica, y Joan Mundet, quien inició su carrera profesional en 1975 dibujando historietas, en 1982 gana el premio Ciudad de Guadalajara de cómic y participa en Rock Comics y otros rollos de Radio 3 RNE, a partir del año 2000 ilustra todo lo referente al personaje El capitán Alatriste, de Arturo Pérez-Reverte.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
Redes sociales
11,472FansLike
Lo más leído
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -
Notas relacionadas
- Advertisement -
- Advertisement -