*En la que se reunió con ejidatarios del Sello Querétaro, así como con brigadistas forestales de la zona
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, realizó una visita a la Sierra Gorda Queretana, en la que se reunió con ejidatarios del Sello Querétaro, así como con brigadistas forestales de la zona.
Del Prete Tercero realizó la entrega de pagos simbólicos del programa de captura de carbono para beneficiarios del Sello Querétaro, en esta ocasión fue para 19 ejidos de los municipios de Peñamiller, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles.
Además, señaló que gracias al cuidado que los ejidatarios dan a sus predios forestales es que se pudieron conservar más de cinco mil 800 hectáreas de bosque, mismas que permitieron la absorción de más de 12 mil 600 toneladas de CO2 equivalente.
Sugerencia: Regresa a Querétaro el Descúbrete+ Summit
El programa carbono biodiverso en la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda se enfoca en la regeneración forestal mediante la monetización de servicios ecosistémicos, especialmente por la captura y almacenamiento de CO2 en la biomasa de bosques y selvas; esto se logra a través de la exclusión del ganado, la prohibición de la extracción de madera.
Durante el evento, Marco Del Prete reconoció el trabajo de los brigadistas forestales de la sierra a quienes se les ha entregado apoyos para lograr una respuesta más rápida y efectiva ante incendios, de forma que se pueda salvaguardar y conservar la biodiversidad de los ecosistemas, para que continúen brindando servicios ambientales en beneficio de los queretanos.
En el evento se contó con la presencia del presidente municipal de Jalpan, Rubén Hernández Robles; la presidenta municipal de Pinal de Amoles, Guadalupe Ramírez Plaza; la directora de Grupo Ecológico Sierra Gorda, Marta Isabel Ruiz Corzo; el subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Javier Torres Hernández; la directora del Instituto de Ecología y Cambio Climático, Aideé Morales Jaime; y la directora de Planeación Ambiental, Karina Guerrero Martínez.