- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -spot_imgspot_img
HomeQuerétaroRefrenda gastronomía queretana ser referente nacional durante la cuarta edición del Picnic...
- Advertisement -spot_img

Refrenda gastronomía queretana ser referente nacional durante la cuarta edición del Picnic en Blanc

- Advertisement -

*Se reunieron chefs, sommeliers y cocineras tradicionales, quienes hicieron patente que la gastronomía queretana es hoy una realidad y avanza hacia su consolidación como referente nacional.

Se llevó a cabo la cuarta edición del Picnic en Blanc, organizado por Vatel Club Querétaro, con el apoyo de la Secretaría de Turismo del estado (SECTUR), en el Rancho la Hondonada, casa de la marca Flor de Alfalfa, en donde se reunieron chefs, sommeliers y cocineras tradicionales, quienes hicieron patente que la gastronomía queretana es hoy una realidad y avanza hacia su consolidación como referente nacional.

En su momento, en representación de la titular de la SECTUR, Adriana Vega Vázquez Mellado, el director de Promoción Turística, Rodrigo Ibarra Lozano, refrendó el compromiso de esta dependencia para impulsar la gastronomía como uno de los grandes pilares de la atracción turística en la entidad. De la misma forma felicitó y agradeció a las y los participantes por mostrar la riqueza de propuestas en vinos, quesos platillos de la región y cervezas artesanales de gran calidad, lo que contribuye dijo, a elevar la cantidad de turistas en el estado.

Durante el tradicional encuentro gastronómico itinerante, el presidente de Vatel Club Querétaro, Aarón Chávez Torres, agradeció el apoyo de la SECTUR y de los empresarios y marcas participantes, quienes en conjunto lograron una sinergia positiva que impulsa el turismo, la gastronomía y la presencia del estado a nivel nacional e incluso en el escenario internacional.

Sugerencia: Comida típica de San Pedro Ahuacatlán se comercializará en Primer Festival de Gastronomía

Dijo que con Picnic en Blanc se comprueba que Querétaro es rico no sólo en sitios históricos y culturales, sino también en lo que se refiere a platillos típicos y tradicionales dignos de los paladares más exigentes, siempre acompañados con los vinos y quesos de gran calidad que ya dan fama al estado dentro y fuera de México.

A su vez, la anfitriona, Daniela Navarro García Lorenzana, gerente de Flor de Alfalfa, reiteró el compromiso de la marca por ofrecer productos lácteos cien por ciento naturales y con la calidad que los ha caracterizado durante más de 25 años y que los ha convertido en uno de los imperdibles de la Ruta del Arte, Queso y Vino de Querétaro.

Daniela García hizo una invitación a los recorridos por la campiña del Rancho la Hondonada en donde se tiene la oportunidad de conocer a la protagonista del lugar: la vaca lechera, sus cuidados y procesos de alimentación para mantener los estándares de calidad que han posicionado a Flor de Alfalfa.

En esta ocasión fue invitada la cocinara tradicional de Villa Progreso, municipio de Ezequiel Montes, María de los Ángeles Esperanza Pérez, quien sostuvo que la comida queretana no sólo es deliciosa, sino también muy sana, pues en su comunidad hay personas que han logrado una longevidad de más de 100 años de edad, gracias a la alimentación que han llevado

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
Redes sociales
11,472FansLike
Lo más leído
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -
Notas relacionadas
- Advertisement -
- Advertisement -