- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -spot_imgspot_img
HomeQuerétaroUAQ celebra función especial de película Sara, Amor y Revolución en Cineteca Rosalío...
- Advertisement -spot_img

UAQ celebra función especial de película Sara, Amor y Revolución en Cineteca Rosalío Solano

- Advertisement -

*Largometraje inspirado en hechos y personajes reales, dirigido por Dora Guzmán, coproducción de la Universidad, Secretaría de Cultura del Estado y municipio de San Juan del Río

Con el objetivo de dar a conocer a nuevas audiencias la importancia de las heroínas mexicanas como Sara Pérez Romero y el inicio de la democracia en México, autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) asistieron a la función especial del largometraje “Sara, Amor y Revolución”, dirigida por Dora Guzmán Treviño y protagonizada por María Menéndez, Javi Bauserman, Ofelia Medina, Julio Bracho y Liah Martínez. Dicha presentación se realizó en las instalaciones de la Cineteca Rosalío Solano, en la capital queretana.

Durante este evento, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Universidad reconoció toda la labor que realizó esta producción y el talento de quienes estuvieron delante y detrás de cámaras y agradeció la confianza en la Máxima Casa de Estudios de la entidad para ser parte de este importante proyecto. Afirmó también que es trascendental que el ejemplo histórico de Sara Pérez Romero sea puesto en el lugar que merece.

“Dan cuenta de cómo un proyecto se hace en equipo, cómo la sinergia logra grandes cosas como lo que vamos a ver en un momento (…) solo tengo agradecimiento para todas y todos ustedes quienes han participado y colaborado para lograr este hermoso proyecto y sobre todo reivindicar a una mujer sanjuanense, a una mujer queretana y ponerla en la mira, darle el reflector y darle justamente el papel que tiene en la historia”, aseguró la Dra. García Gasca.

Por otra parte, la secretaria de Cultura, Lic. Marcela Herbert Pesquera, señaló que el trabajo en equipo ha sido una buena apuesta para realizar cine, que es una de las disciplinas que se impulsan desde la Secretaría que dirige. Añadió que este filme es una buena oportunidad para conocer Querétaro y su historia.

Sugerimos: UAQ, sede de la Primera Sesión Ordinaria de la Coepes 2023

Al respecto, el Lic. Roberto Cabrera Valencia, presidente municipal de San Juan del Río, agradeció que se haya tomado en cuenta al gobierno que representa para ser parte de esta producción.

Además, la directora, Dora Guzmán Treviño, agradeció todo el apoyo que recibieron durante el último año para que esta iniciativa fuera una realidad. También aprovechó para platicar con la audiencia cómo surgió la idea del metraje y el apoyo que tuvo de diferentes instancias en particular de la Universidad, a través de la Rectora y del Mtro. Rodrigo Mendoza, coordinador de Cinematografía UAQ.

“La película que hoy van a ver es el esfuerzo de voluntades y entusiasmo de todos los que hoy nos acompañan aquí y de otros muchos que no están. El espíritu de Sara nos acompañó siempre, fue una película con muy buena estrella”, añadió la realizadora.

Esta película fue coproducida por la Máxima Casa de Estudios de la entidad, la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro y el gobierno municipal de San Juan del Río y contó con el apoyo de más de 30 instituciones públicas y privadas. La filmación se realizó en locaciones de Querétaro, San Juan del Río, Ciudad de México y Veracruz. Para esta producción, filmaron en sitios emblemáticos en el país como el Castillo de Chapultepec y el Fuerte de San Juan de Ulúa.

Sara Pérez Romero, nacida en San Juan del Río, Querétaro, en 1870, fue revolucionaria, política, activista, ideóloga y perteneció a la Cruz Blanca Neutral, encargada de atender a los heridos revolucionarios. Alentó a las tropas hasta lograr el triunfo de los Tratados de Juárez, que lograron la renuncia del presidente Porfirio Díaz, por lo que ella encabezó el desfile de victoria.

Sugerimos: Diseñarán estudiantes de Arquitectura UAQ espacios de la avenida 5 de Febrero

Aliada y Cónyuge de Francisco I. Madero, inició con él la causa antireeleccionista y fue exiliada en Cuba y Estados Unidos tras el asesinato de éste, por lo que a su regreso a México mantuvo su activismo político y apoyo a los desprotegidos.

Este filme tendrá tres sedes con funciones especiales: en el Portal del Diezmo, San Juan del Río, el 21 de enero y el Castillo de Chapultepec, el 16 de febrero. Además, habrá funciones especiales para el público en general con invitación el domingo 22 de enero en la Cineteca Rosalío Solano a las 20:00 horas; y el 24 y 25 en el Portal del Diezmo a las 19:00 horas. Durante este año, “Sara: Amor y Revolución” participará en festivales de cine nacionales e internacionales.

Entre los invitados a esta función especial estuvieron: las actrices Ofelia Medina, María Menéndez, Liah Martínez y el actor Javi Bauserman; así como invitados especiales entre los que se encontraron: el Mtro. Rodrigo Mendoza, titular de Cinematografía UAQ; la Mtra. Rosa Estela Reyes, directora del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia Querétaro; la Dra. Teresa García Besné, secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro; y la Mtra. Paulina Macías, directora del Museo Regional de Querétaro.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
Redes sociales
11,472FansLike
Lo más leído
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -
Notas relacionadas
- Advertisement -
- Advertisement -