*La venta de figuras de palma elaboradas a mano acompaña esta tradición religiosa que marca el inicio de la Semana Santa
Cientos de feligreses se congregaron este domingo en distintas parroquias del municipio de San Juan del Río para conmemorar la entrada de Jesús a Jerusalén, celebración que marca el inicio de la Semana Santa. Como cada año, el Domingo de Ramos estuvo acompañado por la presencia de artesanos que ofrecen figuras elaboradas a mano con hoja de palma.
Desde temprana hora, vendedores —originarios en su mayoría del Estado de México, de municipios como Acambay y Atlacomulco— se instalaron en diferentes puntos de la ciudad para ofrecer cruces con la imagen de Jesús, flores tejidas y otras figuras religiosas elaboradas con palma.
Mercedes Guerrero González, artesana, explicó que dependiendo del diseño, pueden tardar entre cinco y veinte minutos en hacer cada pieza. Señaló que esta tradición se ha transmitido de generación en generación y representa no solo un acto de fe, sino la principal fuente de ingresos para muchas familias.
Sugerimos: Alistan Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2023
Los precios de estas creaciones van de los 25 a los 100 pesos, según la complejidad del trabajo. Sin embargo, los artesanos señalaron que persisten intentos de regateo por parte de algunos compradores, por lo que hicieron un llamado a valorar el esfuerzo y dedicación que hay detrás de cada pieza.
“Más allá del precio, es un trabajo que hacemos con fe y dedicación. Es una tradición que mantenemos viva y que también nos permite sostener a nuestras familias”, expresó Mercedes Guerrero.
El Domingo de Ramos no solo representa un momento clave en el calendario litúrgico, sino también una oportunidad para reconocer y preservar las tradiciones artesanales que dan identidad a estas celebraciones religiosas.