*Habló sobre la importancia de la participación ciudadana en el proceso electoral judicial
En evento organizado por Canacintra y el Club de Industriales de San Juan del Río, la Dra. Consuelo Rosillo Garfias, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sostuvo un diálogo abierto con empresarios de la región sobre la importancia de la participación ciudadana en el próximo proceso electoral judicial.
Durante su intervención, la Dra. Rosillo destacó la necesidad de involucrarse activamente en los cambios que vive el país, señalando que, independientemente de que se esté o no de acuerdo con el proceso, la participación ciudadana es una responsabilidad civil ineludible. Asimismo, hizo un llamado a los empresarios a fomentar entre sus colaboradores la importancia de acudir a votar este 1 de junio, animándolos a ejercer su derecho de manera informada y comprometida.
La Dra. Rosillo también enfatizó la importancia de elegir perfiles con experiencia y capacidad comprobada, recordando que los cargos en disputa tendrán una duración de hasta 12 años, con posibilidad de reelección en algunos casos. Subrayó que en esta elección está en juego la libertad, el patrimonio, la legalidad constitucional y otros pilares fundamentales para la sociedad. En sus palabras:
Sugerencia: Querétaro con registro de siete pacientes leves de COVID-19
“Es importante que nos demos el tiempo para revisar los perfiles de los candidatos, es una responsabilidad importantísima.”
El encuentro contó con la presencia de destacados líderes empresariales de San Juan del Río, entre ellos: J. Guadalupe Román Flores, Director de Romher Ingeniería; Jesús Herrera, Director de Mitsubishi; Eridani Ríos, Directora de CANACINTRA; José Antonio Salas, Director de la Serillera San Juan; Laura Mina, Directora del Colegio Constantino; Luci Romero, Presidenta de la FECAP SJR, además de otros representantes del sector productivo de la región.
Este diálogo reafirma el compromiso de la comunidad empresarial de San Juan del Río con el fortalecimiento de la democracia y la construcción de una sociedad más justa e informada, en un momento crucial para el futuro de las instituciones en México.