Por Andy García
*El cultivo de frijol en la zona de riego es el más propenso a la plaga de la mosquilla blanca
Los productores del campo sanjuanense se mantienen alerta antes la aparición de plagas, la mosquilla blanca es la que anda afectando al cultivo de frijol. El secretario de Desarrollo Agropecuario del Municipio, Adrián Miranda Bárcena, dijo que ya se está combatiendo.
“Se está combatiendo con los insecticidas que se le tienen que aplicar. Normalmente, a este frijol que le sale es el frijol que viene mejorado, pero nosotros en las comunidades normalmente somos los que sembramos el frijol”.
Explicó que el frijol que ello siembran es el frijol criollo y este tipo es inmune a esa mosquita blanca. A los productores que plantan en zona de riego son a los que si les llega la mosquilla blanca.
Sugerimos: Piden solución a problemática añeja de plaga de moscas en Laguna de Lourdes, SJR
El secretario confirmó que este tipo de insecticida no afecta al consumo humano, sin embargo, si está afectando a la abeja americana. “Se los hemos estado poniendo año con año y hasta el momento no hemos tenido ninguna consecuencia, (…) soy realista, aparte de que acabamos con la plaga, sí, efectivamente también es afectada la abeja”.
En este sentido, precisó que se están buscando que se utilicen insecticidas orgánicos para tratar de salvar todas las avispas que viven de la flor, así como trampas ecológicas, que, si bien no son tan eficientes como los insecticidas, pero se salvarían las abejas y sus colmenas.