*Representa inversión de 4.2 mdp para que la calle cuente con banquetas amplias, accesibles y con sombra, mobiliario urbano como bancas, botes de basura y paraderos techados, entre otras amenidades
Para hacer de la calle 5 de Mayo una vialidad más segura, accesible y cómoda para todas y todos quienes la transitan, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, puso en marcha el programa “Rehabilitación Integral de Calles, Comunidades y Colonias” (RIC) en dicha zona del Centro de la demarcación, con la finalidad de fortalecer el Legado de Bien Común, tener una Mejor Sociedad, una Mejor Ciudad y un Mejor San Juan.
El proyecto, que representa una inversión de más de 4 millones 200 mil pesos, contempla el trabajo coordinado entre dependencias de la Administración Municipal, tales como la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, que iniciará con labores de mejoramiento de imagen urbana en banquetas y en la superficie de rodamiento; en tanto, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal renovará 45 tomas domiciliarias y reubicará los medidores que se encuentran dentro de los predios.
Sugerimos: Entrega Irene Quintanar rehabilitación y mobiliario en secundaria Antonio Caso
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal apoyará con la presencia de elementos para brindar apoyo a la movilidad peatonal y vehicular. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social coordinará la imagen urbana de las fachadas y la Secretaría de Servicios Públicos Municipales llevará a cabo labores de poda de árboles.
Con las diferentes acciones que pondrán en marcha las Secretarías y Organismos, que beneficiarán a cerca de 80 mil habitantes, se busca que la calle 5 de Mayo cuente con un carril prioritario para el transporte público, banquetas amplias, accesibles y con sombra, jardineras y espacios para descansar, mobiliario urbano como bancas, botes de basura y paraderos techados, así como mejor iluminación y señalamiento vial claros.
El RIC es un programa que se encuentra contemplado en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 como uno de los Proyectos Hito, que son iniciativas estratégicas de alto impacto para impulsar a la demarcación por medio de la coproducción de futuros deseados. Se trata del Proyecto Hito Dos, que pretende consolidar un modelo integral de transformación urbana y comunitaria en San Juan del Río.